ABANTE CONSULTORES
  • Inicio
  • Servicios
    • Sistemas de Gestión
    • Auditoría Interna >
      • Auditamos por tí
    • Clima Laboral
    • Metodología 5S
    • Planeación Estratégica
  • Capacitación
    • Calendario Cursos
    • Interpretación ISO 9001:2015
    • Gestión por Procesos
    • Taller: Implementación de ISO 9001:2015
    • Formación Auditores Internos
    • Acción Correctiva
    • Pensamiento Basado en Riesgo
  • Artículos
  • Abante
    • Abante English
  • Contacto
  • Campus Virtual

Tres grandes lecciones al escalar tres grandes montañas

1/21/2020

0 Comentarios

 
Picture
Por Fernando Barba
Estas épocas de fin e inicio de año están llenas de tradiciones, remembranzas y sobre todo buenos deseos para el futuro y nos llevan a reflexionar sobre lo que hicimos o no hicimos, sobre dónde estamos y a dónde queremos llegar; pero olvidamos preguntarnos cómo vamos a hacer para llegar a donde queremos. Este suele ser el eslabón perdido entre nuestros buenos propósitos y el llegar a cumplirlos. No pensar en cómo lograremos algo sucede muy a menudo al plantear nuestras metas personales y también familiares, y qué decir de las laborales. 
Les comparto una de mis últimas experiencias, donde un reto de 6 días me permitió aprender muchas cosas, más de las que yo hubiese imaginado. El reto era llegar a la cima de 3 montañas en 6 días, dos de ellas las mas altas de México. ¡Que grandes lecciones me dio este reto!

​Recuerdo muy bien las palabras de Israel, nuestro guía de montaña, al momento de darnos las indicaciones finales (aunque parecían advertencias) antes de emprender el ascenso al Pico de Orizaba (00:30 horas). Nos dice: Este es un gran reto, que, como cualquier reto demandante, les exigirá salir de su zona de confort; no estarán haciendo lo que normalmente hacen en casa; no tendrán las comodidades de casa; tendrán frio y yo no puedo hacer nada por ustedes en ese aspecto, sino solo les puedo indicar la vestimenta apropiada para las condiciones que vamos a enfrentar. La condición física y mental es de ustedes, yo no se las puedo dar. Yo les proporcionaré las herramientas, pero ustedes las llevarán cargando. Seguiremos un ritmo constante, nadie se separa del grupo, es trabajo en equipo; recuerden que vamos encordados uno a otro. Fijen su concentración en la meta, en el glaciar no puede haber distracciones, manténgase siempre enfocados en el equipo y en la cima; y recuerden, la cima es solo la mitad del camino; lo más demandante empieza una vez conquistada la cima.
Picture
Primera Lección: La cima es la mitad del camino
He experimentado en carne propia las consecuencias de no ver la cima como el punto medio. Aun es necesario descender para lo que se requiere de un esfuerzo y una concentración aún mayores.  Este sin duda es un error muy común entre los que escalamos montañas, ya en la cima estás descansando, contento, en un lugar placentero que te permite ver paisajes espectaculares; ¡Lo has logrado! Sí, pero llegaste solo a la mitad de tu camino. Aún falta el descenso. Por eso nuestro guía nos dijo una vez que llegamos a la cima: “15 minutos y bajamos”. Él entendía muy bien que queríamos apreciar el paisaje, disfrutar el haber logrado aquella hazaña y tener un descanso después de una jornada de gran esfuerzo y concentración. Pero también sabía que ese tiempo sin estar en movimiento podía significar el quedar congelados en el glaciar en la cima de la montaña. Así que había que continuar nuestro camino, completar la hazaña. Nada como un buen líder que no permite que su equipo pierda el enfoque hacia los objetivos importantes, los que verdaderamente trascienden. ​

Picture
Segunda Lección: Todos vamos encordados
Otra gran lección fue vivir en la montaña lo que en realidad significa “ir encordado”; creo nunca como allí comprendí lo que significa trabajo de equipo y liderazgo; Cuando vas encordado eres parte activa del logro, pero también del riesgo que representa el amarrarte con otras personas, por lo que cada miembro del equipo debe estar completamente preparado para el reto y comprometido con el equipo. No olvidemos que no por estar juntos significa que haces equipo. Nuestro líder nos había advertido antes de iniciar el ascenso: “Seguiremos un ritmo constante, nadie se separa del grupo, es trabajo en equipo; recuerden que vamos encordados uno a otro”.  Esto demanda un fuerte y sincero compromiso de todos los integrantes para mantener el ritmo y para animar al que quiere detenerse a media ruta o peor aún, regresarse poniendo en peligro a todo el equipo por no entender lo que es ir encordados. Todos dependemos unos de otros, unos aportan más y otros menos, pero todos aportamos porque en la montaña el compromiso es primero con el equipo y luego con uno mismo. ​

Picture
Tercera Lección: Lo que produce el logro
Algo que experimentamos cada una de las personas que fuimos a estas montañas al regresar a casa fue algo muy particular y anecdótico; Nos reunimos a cenar 5 días después, y buena parte de la conversación se centró en que durante estos 5 días todos estábamos pensando en el siguiente reto buscando mapas para montañas mas altas a las que habíamos ascendido, investigando sobre marcas de ropa mas apropiadas, evaluando las características de equipos, seleccionando rutas de sendero, etc. Todos teníamos el impulso de buscar nuevos retos producido por el logro que habíamos alcanzado juntos, saboreamos lo que fuimos capaces de hacer en equipo, hablábamos el mismo lenguaje con metas comunes y compartidas por lo que nos comunicábamos y entendíamos muy fácilmente. En mi equipo todos hicimos cima, todos estamos comprometidos y motivados por lo que vamos por una siguiente aventura.

Sobre el autor:
​El Ingeniero Barba, 
por los últimos 20 años ha sido Gerente General de Custom-Pak de México, empresa dedicada al moldeo de plástico por soplado para diversas aplicaciones, incluyendo la automotriz.  Fernando es un entusiasta aficionado al montañismo.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

Imagen
Grupo Abante Consultores S.C. 
Mexicali B.C. México
(686) 564 3881

(686) 119 0410
Picture
  • Inicio
  • Servicios
    • Sistemas de Gestión
    • Auditoría Interna >
      • Auditamos por tí
    • Clima Laboral
    • Metodología 5S
    • Planeación Estratégica
  • Capacitación
    • Calendario Cursos
    • Interpretación ISO 9001:2015
    • Gestión por Procesos
    • Taller: Implementación de ISO 9001:2015
    • Formación Auditores Internos
    • Acción Correctiva
    • Pensamiento Basado en Riesgo
  • Artículos
  • Abante
    • Abante English
  • Contacto
  • Campus Virtual